Presentaciones sobre “El Sonido y sus Cualidades”
14FEB
Este ejercicio es estupendo para trabajar el tema del Sonido y sus Cualidades , está pensado para 1º de ESO y lo ha elaborado Isidro Vidal. También lo encongtraréis en el blog “El Tinglado”
14FEB
Actividades recogidas en el Proyecto Agregasobre las Cualidades del Sonido, concretamente sobre La Altura
3NOV
Para repasar el tema del oído de una forma amena … aquí tenéis este Crucigrama sobre el Oído y su Anatomía
1NOV

Aquí tenéis un cuestionario para repasar el tema del
Oído, al igual que otros cuestionarios que aparecen en este blog..está hecho con el programa WebQuestion. Se responde a las preguntas y se pulsa al final para comprobar las respuestas.
19OCT
Mapa Conceptual sobre el Oído, concretamente sobre su anatomía. Espero que sea útil para vuestras clases. Está hecho con el programa cmap-tool.
21ENE
Seguro que os resulta interesante este trabajo sobre la contaminación acústica que han realizado los alumnos de Amparo Rueda del IES J.J. Gómez Quintana de Suances. Está hecho con Google Docs.
Enhorabuena chicos.
10ENE
En esta página tenéis unos apuntes muy interesantes sobre el sonido y sus características físicas, en ellos se profundiza en el fenómeno sonoro y las propiedades de las ondas. Puede resultar muy práctico para realizar trabajos de ampliación en nuestras clases de ESO. Pertence a un estudio sobre
Audio y Vídeo , tiene varios artículos y lo firma “jalejos”.
30NOV
Este recurso es útil para trabajar el tema del Sonido. Además de estudiar la parte teórica de las cualidades del sonido necesitamos ilustrar auditivamente estas explicaciones teóricas. Aquí tenéis los ejemplos auditivos y unas actividades para comprobar lo que se va aprendiendo.
21OCT
El Sonido es la materia prima de la música, por lo tanto es un tema que tenemos que explicar en nuestras clases todos los cursos. Aquí tenéis unas interesantes actividades para repasar y comprobar los contenidos del tema, son actividades JClic sobre “EL Sonido y sus características” muy apropiadas para Primaria y los primeros cursos de la ESO. Están elaboradas por Consuelo Gordón Llorián.
29AGO
25AGO

Sin duda os resultará muy interesante este proyecto sobre la relación de la Música y las Matemáticas. Nos puede resultar muy útil la sección de la física del sonido, fotos, explicaciones, flash sobre ondas, etc…para nuestras clases de música. De hecho el proyecto nace en un Instituto de Educación Secundaria..os dejo la reseña que viene en la página…
“…Esta unidad didáctica ha sido creada en el I.E.S. “Antonio Machado” de Madrid durante el curso académico 2001/2002, como trabajo elaborado para el C.A.P. “Latina-Carabanchel”. Consta de más de mil archivos de todo tipo (texto, imagen, sonido, video, animación y applet) integrados en páginas web (html)”. Rafael Losada Liste es el coordinador de este proyecto en el que han colaborado profesores de música, física, tecnología y matemáticas.
7ENE
3NOV

En el blog de mi querido amigo Luis Belmonte
“El Rincón de DonLu” he encontrado este recurso para trabajar el tema del sonido. Es genial, divertido y muy gráfico para conocer el mundo de los sonidos musicales y también los sonidos que nos rodean, naturaleza, ruidos, etc.. Os lo recomiendo para Primaria sobre todo, aunque podría servir igualmente para el primer ciclo de Secundaria. Los alumnos disfrutan y aprenden mucho con los recursos interactivos. Este contiene presentaciones y juegos, está estructurado en tres expediciones sonoras en las que irán descubriendo un maravilloso mundo sonoro. Es un recurso con idea y dirección de Óscar Carrillo, pinchando en “créditos” verás los nombre de todas las personas que han colaborado en su creación.
23SEP
Interesante y muy clara esta presentación sobre el oído, su anatomía y funcionamiento. Está elaborado por el Departamento de Ciencias Naturales del IES Suel de Fuengirola (Málaga) y nos viene muy bien para trabajar el tema del Sonido y la Audición en 2º de ESO.
29JUL
Estos Cuestionarios sobre el tema del Sonido y sus características están pensados para 1º de ESO aunque pueden servir para repasar en 2º. Son recursos de elaboración propia realizados con el programa WebQuestion.
24MAY

Las Cualidades del Sonido y su representación gráfica es un tema clave en los primeros cursos de la ESO, estos recursos son para trabajar la cualidad sonora relacionada con la
Intensidad, concretamente su representación gráfica en las partituras musicales. La Dinámica musical o ” Los Matices” son muy importantes en la interpretación musical y los alumnos deben conocer sus términos y abreviaturas. Os dejo los enlaces a una presentación del cnice y un libro interactivo con actividades sobre el tema elaborado por el responsable del blog
“Clases de Música en ESO”.
17FEB
Pitágoras
Interesantísima página sobre la relación entre la música y las matemáticas. Tiene varias secciones entre las cuales están “los pitagóricos”, “el sonido en términos matemáticos”, “de la notación musical a la matemática”, etc.. además de las explicaciones teóricas está ilustrada con fotografías y algunas audiciones. Además puedes descargar el contenido de la página en power-point.
14FEB
Aquí tenéis unos interesantes ejercicios sobre el sonido y la representación gráfica de la altura. Están realizados con el programa hot potatoes por Nuria Blanco del blog
“Mi-La-Do musical”.
26ENE

Increíble este nuevo recurso de Julio Payno. Cada día Julio nos sorprende con nuevos recursos flash en su blog
“Aula de Música”, en esta ocasión podéis afinar la guitarra, el bajo o el violín con este afinador. Pincha en cada cuerda y escucharás el sonido correspondiente.
23MAY

Esta presentación interactiva sobre “el Sonido y cómo oimos” es extraordinaria y muy adecuada para primaria y primer ciclo de la ESO. La podéis encontrar también en la página “Wikisaber”.
2MAY
Esta original partitura corresponde a la obra “La Máquina de Escribir” de Leroy Anderson, hace unos días una lectora del blog me la pidió y como la tenía archivada en el ordenador..aquí la tenéis.
Posted by
mariajesús on may 8, 2011 in
Actividades Varias (Auditivas, Interactivas, Manuales..),
Animaciones, Galerías, Libros Interactivos..,
Historia de la Música,
Instrumentos Musicales, Orquesta..,
La Voz Humana,
Lenguaje Musical, Forma, Textura, Armonía...,
Sonido, Ruido, Acústica.. |
Comentarios desactivados
En el siguiente enlace encontraréis algunos recursos de música interesantes realizados con la herramienta LIM. Es un enlace a la página EducaLIM en la categoría de Música. Hay interesantes presentaciones y actividades sobre variados temas musicales: instrumentos, sonido, las Cantigas de Sta María, La voz, Mozart, la intensidad del sonido, etc.
“RECURSOS LIM DE MÚSICA en EDUCALIM”
Genial este recurso para trabajar el tema del “Sonido y sus cualidades”. Está realizado con exe-learning y contiene actividades Educaplay de cada sección del tema. También hay entretenidas actividades para repasar las cuatro cualidades. Es un trabajo de Andrés de la Fuente.
Interesante esquema interactivo sobre las Cualidades del Sonid. Es un trabajo de Alvaro Castillo, lo encontraréis también en su blog
¡Música Mestro!.
Posted by
mariajesús on feb 6, 2011 in
Sonido, Ruido, Acústica.. |
Comentarios desactivados
Siguiendo con el traspaso de los recursos musicales desde el blog de recursos a este, hoy le ha tocado el turno al tema del Sonido, Ruido, Acústica, etc.. En este enlace os saldrán todas las entradas relacionadas con el tema que he publicado hasta ahora en el blog de Recursos Musicales.
“RECURSOS SOBRE SONIDO, RUIDO, ACÚSTICA..”
Creo que todos conocéis
“Cuadernia” aunque puede que muchos no os hayáis decidido a utilizarla todavía. Es una herramienta con la que podemos hacer vistosos Libros interactivos, yo la empecé a utilizar por la facilidad de incluir audios junto a fotos, esto me proporcionaba la posibilidad de hacer libros con fotos de instrumentos junto a un fragmento del sonido de cada instrumento. Además son muy prácticos para el uso de la PDI, tiene una aplicación llamada “lápiz” muy útil para ejercicios musicales de separar compases o señalar figuras, síncopas, etc… El programa se descarga en el ordenador y se trabaja en servidor local, se genera una carpeta con los recursos y un index html, esta carpeta habrá que subirla a un servidor de internet para poder enlazar el libro virtual en nuestro blog. Os dejo dos ejemplos para que os animéis a utilizar esta práctica herramienta.
Libro interactivo sobre los instrumentos y su clasificación

Libro Interactivo con ejemplos auditivos de las cualidades del sonido
Increíble recurso con toda la información sobre el tema del Sonido en actuaciones en directo. Tiene varias secciones.. componentes (micrófonos, mesas de mezclas..), funcionamiento, juegos, actividades, etc… Está realizado por Antonio Temprano Sánchez. También lo tenéis en el portal didáctico de música de la Junta de Extremadura
Rincones.educarex