LENGUAJE MUSICAL


“Dinámica Musical” Mapa Conceptual

22ABR
Interesante y práctico este mapa conceptual sobre las indicaciones dinámicas que podemos encontrar en las partituras musicales. Está elaborado por Paola Oliva del blog “Weblog de Paola”. Muchas gracias.
Pincha en la foto para acceder a su blog y al mapa.

“Signos de Repetición” Mapa Conceptual

15ABR
Si seguís habitualmente mis blogs os habréis dado cuenta de lo que me gustan los mapas conceptuales para explicar los temas de música, tanto de lenguaje musical como de teoría, formas, géneros, etc.. Creo que son muy útiles porque nos facilitan el trabajo y los alumnos captan mejor las ideas, además  pueden acceder a ellos siempre que quieran. Por eso me alegro de publicar un mapa conceptual más sobre lenguaje musical, concretamente sobre los “Signos de Repetición”. Está hecho por nuestra compañera Paola Oliva del IES “Mar de Cádiz”, ella a través de su blog “Weblog de Paola” comparte con nosotros sus recursos musicales. Muchas gracias.

“Tunespotting” Ecritura de Melodías

31MAR
Interesante y práctico este recurso online para escribir melodías. En esta página se puede escribir música de forma sencilla y puede tener muchas aplicaciones en las clases de música  para hacer dictados musicales, crear canciones, hacer ejercicios sobre compases, intervalos, etc..

“Las Alteraciones” Mapa Conceptual

22MAR
Un tema básico dentro del Lenguaje Musical son las Alteraciones. Os presentao este mapa conceptual sobre el tema. En él tenéis los contenidos básicos  con ejemplos musicales y auditivos. Está pensado para los primeros cursos de  la ESO pero podría ser útil también para Primaria.
Dentro de este mapa hay otro con las distancias entre las notas de la escala, este concepto es fundamental para comprender el efecto de las alteraciones. Aquí lo tenéis.

Síncopas y Notas a contratiempo. Libro Virtual

30ENE
Este libro virtual sobre Síncopas y Notas a Contratiempo os puede resultar útil para las clases de lenguaje musical, en muchas ocasiones nos encontramos síncopas y notas a contratiempo en las partituras y viene bien entender estos conceptos . Tenéis las definiciones y varios ejemplos, también he añadido unos cuantos ejercicios muy sencillos para aprender bien estos efectos rítmicos especiales. El libro es un recurso de elaboración propia  hecho con Cuadernia.

Metrónomo Interactivo

29ENE
Este es otro práctico recurso musical en flash de Julio Payno. Es un metrónomo interactivo que podrás utilizar en clase tanto para marcar el compás en las interpretaciones musicales como para enseñar a tus alumnos el funcionamiento de este aparato. De nuevo felicitamos a Julio por poner a nuestro alcance estos increibles materiales.

Libro Interactivo sobre la Tonalidades

2MAY
Fantástico libro sobre las Tonalidades Musicales elaborado con Cuadernia por nuestra compañera Adriana, del blog “Aula Musical de Adriana”.

Todo sobre “La Sinfonía”

24ENE
Genial esta web hecha con la aplicaión Wix por nuestra compañera Flora Terensi del blog “Fem musica a l’Ausias March”. Se trata de una completa unidad para presentar la forma musical clásica “La Sinfonía”. Contiene vídeos, explicaciones, audios, referencias a los principales compositores de este género, etc. Sin duda es genial tanto para explicar el tema en clase como para que los alumnos consulten o realicen trabajos relacionados con la sinfonía. El recursos está en catalán.¡Enhorabuena Flora!

Música y Matemáticas


Esta entrada es, en realidad, un enlace a un interesante post sobre la relación de la Música con las Matemáticas que he encontrado en el bloghttp://matesnoaburridas.wordpress.com/, de la profesora Elisa Benítez. En dicho post hay información sobre cómo han influído las matemáticas en todas las épocas de la historia, desde Pitágoras a Xenakis. Además hay unos curiosos vídeos sobre esta estrecha relación entre Música y Matemáticas y numerosos enlaces y bibliografía para los más interesados en ampliar el tema. Os dejo con esta interesante lectura.

“Formas Musicales” Mapa Conceptual

18DIC
Os presento un interesante mapa conceptual realizado por Flora Terensi, del Blog “Fem música a l’Ausias March” y la “Wiki Musiquem”. Es sobre las principales Formas Musicales de la historia de nuestra música occidental. Contiene explicaciones y ejemplos de cada una de ellas. Está elaborado con Cmap Tools.

“La Melodía” Animación, vídeos, mapa conceptual y actividades

2DIC
Dentro de los elementos de la música la melodía es un tema interesante ya que es lo más característico de una canción. Estos son varios materiales para trabajar el tema en clase aplicando las TIC. Son recursos interactivos y audiovisuales muy útiles para la PDI. Están realizados con varios programas: cmap-tools, hot-potatoes, exe-learning, etc.
Animación en La Casa del Mago
Presentación Slideshare


“El Lenguaje Musical” Presentaciones Interactivas

11SEP
“LENGUAJE MUSICAL”. Este recurso es muy apropiado para comenzar el curso repasando conceptos básicos de lenguaje musical necesarios para leer las partituras y comprender mejor las obras que interpretamos. Son presentaciones interactivas de los diferentes elementos del Lenguaje de la Música, muy divertidas ya que os lo presentan los protagonistas de la gran Ópera de Mozart “La Flauta Mágica”.
Es es otro material interactivo siimilar al anterior, contiene varias páginas en las que se presentan diferentes elementos del lenguaje Musical, en este caso a través del “Castillo de la Música”.Pinchando en la imagen veréis el correspondiente al Pentagrama, pero tenéis mucho más en el siguiente enlace..

A continuación os presento una serie de actividades que he elaborado para trabajar este tema en mis clases
  • Actividades de preguntas: Dos cuestionarios hechos con el programa WebQuestion.
WebQuestion 1 sobre las Características de la Melodía.
WebQuestion 2 sobre las Características de la Melodía.
  • Mapa Conceptual con los principales coneptos sobre la Melodía y sus características, hecho con Cmap Tools.
  • Libro Interactivo con ejemplos auditivos, hecho con Cuadernia.
  • Crucigrama para repasar los conceptos del tema, hecho con Hot Potatoes (aviso que hay un error en la pregunta nº 13)
  • Acividades de análisis de partituras, hechos con exe-learning.

“Las Texturas” Actividades Audiovisuales

3JUN
Muy interesante este cuestionario realizado por Cristina Martínez. Contiene ejercicios para trabajar el tema de la Textura Musical, es entretenido y muy completo. Lo podéis ver en el Blog de Paola, a la cual vuelvo a felicitar por los nuevos recursos que está elaborando y compartiendo en su blog de aula. Os dejo el enlace a su blog.

Metrónomo para descargar

16NOV
En el blog “Mis apuntes musicales”, de nuestro compañero Oscar iglesias, he encontrado este metrónomo para descargar y utilizar en el ordenador. Es una herramienta muy útil para las clases de música. No será necesario conectarse a internet para usarlo, de esta forma siempre estará disponible. Os dejo el enlace al blog de Óscar..

Ejercicios para trabajar el Ritmo

5NOV
Esta página os resultará interesante sin duda ya que le podemos dar mucha utilidad a la hora de trabajar el Ritmo en clase, tanto leyendo la partitura como tocándola con los instrumentos de percusión del aula. En ella váis a encontrar ejemplos rítmicos con figuras, silencios, ligaduras, etc.. Además de la partitura en cada ejemplo encontraréis el audio, que bien se puede utilizar para realizar un dictado rítmico.

“Cuadros de una Exposición” de Mussorgsky. Audición activa.

22OCT
Interesantísimo este recurso sobre la obra de Mousorgsky “Cuadros de una exposición”. Se trata de escuchar algunos de las cuadros de la obra nalizando sus principales elementos musicales, para ello aportan las características musicales de las melodías principales, la estructura y las explicaciones didácticas necesarias para trabajar en el aula. Muy apropiado para Secundaria, para trabajar auditivamente el tema de la Forma Musical. También hay una guía didáctica en pdf para descargar. Es un recurso de Daniel de Benito de Castro y está publicada en el Portal Educativo de la Junta de Castilla y León.

“Signos de Repetición” Presentación Interactiva

15OCT
Este es un recurso muy práctico  para explicar en clase el tema de Lenguaje Musical “Los Signos de Repetición”. Es un material del Proyecto Agrega, una presentación interactiva visualmente muy atractiva para nuestros alumnos.

“Tempo o Movimiento” Mapa Conceptual y Actividades

18MAY
Este mapa conceptual sobre el Tempo o Movimiento puede resultar muy útil para trabajar este sencillo tema de Lenguaje Musical. Contiene los conceptos básicos del tema, con algunos enlaces y ejemplos musicales y auditivos. Está hecho con el programa cmap-tools y pensado para los primeros cursos de la ESO.
Para repasar los términos del tempo o movimiento aquí tenéis dos actividades fáciles y entretenidas, una sopa de letras y un crucigrama sobre las palabras italianas que representan el movimiento.

Lecciones Interactivas de Música

8NOV
Interesante recursos interactivo para nuestras clases de música. Se trata de una serie de lecciones sore Lenguaje Musical, de forma interactiva, sencilla y visual se van explicando los conceptos básicos sobre la escritura musical. Adecuado para cualquier nivel resultará muy útil para proyectar en clase y explicar, dentro del aprendizaje del lenguaje musical, los temas que nos interesen en cada momento.

Recursos de Música en EDUCALIM

En el siguiente enlace encontraréis algunos recursos de música interesantes realizados con la herramienta LIM. Es un enlace a la página EducaLIM en la categoría de Música. Hay interesantes presentaciones y actividades sobre variados temas musicales: instrumentos, sonido, las Cantigas de Sta María, La voz, Mozart, la intensidad del sonido, etc.
“RECURSOS LIM DE MÚSICA en EDUCALIM”


“La Textura”, dos mapas conceptuales.

Os presento dos mapas conceptuales sobre la Textura, uno es de Mabel Presno y el otro de M. Gozalo. Son diferentes en su diseño pero igual de útiles en sus contenidos, así que podéis elegir cualquiera de los dos. Están elaborados con el programa cmap-Tools.


“Identifica las tonalidades” Actividad Educaplay

“Identifica las tonalidades” Actividad...

Poco a poco vamos recopilando interesantes y variadas actividades realizadas con Educaplay. En esta ocasión os presento un ejercicio para identificar las tonalidadeselaborado por Marcelo Gálvez Jiménez.

“La forma Sonata” Actividades exe-lear...

Este es otro interesante recurso elaborado por la incansable Paola Oliva. Se trata de unas actividsades sobre la forma sonata basadas en la audición de la obra de Mozart “Pequeña Serenata Nocturna”. Están realizadas con el programa exe-learning.
“LA FORMA SONATA”

“Tempos” Actividad Educaplay

Actividad Educaplay para repasar los términos que expresan la velocidad o “Tempo” de una obra musical. Es otro práctico trabajo creado por Adriana.

Tipos de Escalas Musicales

Estupendo este trabajo de Adriana, es un wix con los diferentes tipos de escalas mayores y menores.

“Aprende Las Notas Musicales”, recurso...

Genial este recurso de Alvaro Castillo, del blog ¡Música Maestro!. Es un recurso flash para prender el nombre de las notas musicales, es ideal para usar la PDI.

¿En qué compás está? Actividad Educaplay

Interesante actividad auditiva para reconocer el compás en le que está una obra musical. Es un recurso creado por Adriana, del blog “El Aula Musical de Adriana”.
¿En qué compás está?


Canciones para trabajar el intervalo de 4ª Justa

Otro excelente wix de Cristina Adriana, del blog “El Aula musical de Adriana”. En esta ocasión nos propone canciones para trabajar el intervalos de 4º justa.

Canciones para trabajar los Intervalos de 6ª

Estupendo recurso para trabajar los intervalos de 6ª. Es un material creado porAdriana Cristina, profesora en el Conservatorio de Santiago de Compostela. Son dos wix con canciones para interpretar cantando o tocando con cualquier instrumento del aula. Felicitamos a Adriana Cristina por la primera canción ya que está compuesta por ella, la simpática historia de una mosca que se cuela en el pentagrama, no hay duda de que el parendizaje de los intervalos resultará más divertido.

“CANCIÓN LA MOSCA”

“CANCIONES CON INTERVALOS DE 6ª”

“Armonía y Textura” Mapa Conceptual


Estupendo este mapa conceptual sobre la armonía y textura, muy útil para las clases de 2º de ESO. Es un trabajo de Cristina López Cordero.
“MAPA CONCEPTUAL. ARMONÍA Y TEXTURA”

Apuntes de Lenguaje Musical, libro virtual

Este libro de apuntes de Lenguaje Musical es un recurso muy útil para nuestras clases ya que puede ser utilizado como página de consulta y como herramienta de trabajo. Es gentileza del Departamento de Lenguaje Musical del Conservatorio de Torrelavega (Cantabria).

Introducción a la forma “Minueto y Trío̶...

Este recurso nos ayudará a comprender mejor la forma musical Minueto y el Trío. Está basada en la obra de Mozart Pequeña Serenata Nocturna. Después de unas explicaciones teóricas se puede escuchar la música siguiendo en esquema formal. Es un recursos en inglés.

“Círculo de Quintas” interactivo

Genial este Círculo de 5ª interactivo. En un click puedes ver las notas que componen una tonalidad, los grados ordenados por quintas, los acordes mayores , menores y disminuidos. Lo más interesante es que no sólo proporciona lo relacionado con el sistema tonal sino que también tiene los modos griegos.
“CÍRCULO DE QUINTAS INTERACTIVO”

Recursos sobre Lenguaje Musical y Organización Son...

Este es un enlace a la sección de recursos sobre lenguaje musical y organización sonora de mi blog recopilatorio “Recursos Musicales”. Sigo con la labor de unificación de mi blogs en este. Recordad que las novedades sobre recursos están en la categoría “Recursos musicales en la red”.
“RECURSOS MUSICALES SOBRE LENGUAJE MUSICAL Y ORGANIZACIÓN SONORA (TEXTURA, FORMA, ARMONÍA…)”

Actividades Repaso de Lenguaje Musical

27ABR
Este paquete de actividades os resultará muy práctico e interesante  para repasar los conceptos básicos del lenguaje Musical. Consta de muchos ejercicios y están elaboradas por Paola Oliva con “MyStudiyo”. Son geniales.