FOLKLORE Y MUSICAS DEL MUNDO



Partituras del folklore Ruso

5NOV
balalaikaAquí tenéis una colección de partituras del folklore ruso, vienen con texto, partitura, audio y digitaciones para acompañarlas con la balalaika.

WebQuest sobre “Música Folclórica”

14OCT
WebQuest sobre música folclórica diseñada por Mª del Pilar Toraño para alumnos de 2º de ESO.

Canciones de Europa

9OCT
Creo que todos conocemos ya esta increíble página…el proyecto Teledmus y las Canciones de Europa, así que lo incluyo en las secciones “partituras” y “cancioneros”. Las Canciones incluyen partitura, letra, análisis formal y presentación de las principales características del lenguaje musical de cada canción.

Cancionero Popular Extremeño

9OCT
Esta página es genial…tiene canciones del Folklore de Extremadura,
vienen muy completas… con letra, partitura, pdf de la partitura, archivo Karaoke, actividades, etc…
merece la pena tenerla a mano para las clases, las partituras son sencillas, asequibles al nivel de primaria y secundaria.

Partituras Populares.”Manuel, Manuel..”

8OCT
Este tema perteneciente al folklore de Cantabria es muy sencillo para trabajar el conjunto instrumental, el arreglo es para flauta e instrumentos orff y es una partitura queCarles Bernús preparó para el curso “Taller de expresión musical” en el Ciefp de Santander.
Partitura en pdf “manuel,manuel..”

Apuntes sobre “El Flamenco”

30AGO
Apuntes sobre el Flamenco, en documento word.
También tenéis estos interesantes apuntes de Massimo Pennesi (educaciónmusical.es) en pdf, muy adecuados para alumnos de ESO.

Cazas del Tesoro sobre “Música e Instrumentos del Mundo”

21AGO
Caza del Tesoro para conocer más a fondo los instrumentos musicales del mundo. Está pensada para alumnos de primaria y la ha elaborado Rocío Flores Pérez del CEIP “San Walabonso” (Niebla-Huelva)
Caza del tesoro sobre “MÚSICA DE ASIA Y OCEANÍA”
A través de esta caza del tesoro podrás descubrir y apreciar la música tradicional de Asia y Oceanía, sus instrumentos, y el contexto social y cultural en el que se desenvuelve. el autor es Antonio Manuel Gallego Martín y está pensada para un nivel de  4º de ESO.

Actividades JClic sobre “El Folklore Chileno”

20AGO
Actividades Jclic sobre el Folklore de Chile, la autora es Mirian Castillo Castillo. Este recurso puede resultar de interés para 4º de ESO ya que el folklore y Músicas del mundo es uno de los temas que se ven en dicho curso.

WebQuest “El Folklore Cántabro”

7AGO
Actividad de investigación para ampliar el tema del folklore de Cantabria. Está elaborada por Elena Duque.

“La Música en La India”

3ABR
En  esta  ocasión el recorrido  por  las Músicas de Mundollega  a La India. Aquí tenéis una interesante página sobre la música de este país. Contiene vídeos, audios, fotos, etc…gentileza de la página del Departamento de Música del IES Mateo Alemán.

“La Música Oriental: China y Japón”

2ABR
Esta interesantísima página sobre La Música Oriental es estupenda para trabajar el tema de Músicas del Mundo de 4º de ESO. Contiene enlaces web, vídeos, audios, etc…no os la perdáis…es un recurso propuesto por el Departamento de Música del IES Mateo Alemán.

Web “Músiques del Món”

1ABR
Esta increíble página web está realizada por Anna Sala Daniel. Contiene información, fotos, audios,instrumentos, etc.. sobre la música de Africa, Asia, Europa y América. También hay un paquete de actividades JClic sobre el tema.

Presentación sobre El Folklore

27MAR
popul
Este recurso trata de presentar y explicar qué es el Folklore, cuáles son suscaracterísticas, suclasificación y elrepertorio más común de nuestra península. Es adecuado para 1º y 2º de ESO, puede servir de apuntes generales sobre este tema. Está elaborado con el programa Xerte.

Recurso para el aprendizaje del Folklore

5MAR
parella
Seguro que ya conocéis este increíble recurso sobre el Folklore de España, es del Cnice (ISFTIC) y consta de presentaciones, teoría, actividades, fotos, audiciones, etc… sobre el Folklore de nuestra península.

“El Flamenco”..con MOS

3ENE
flamenco_transpEste recurso es genial para introducir a los alumnos en el increíble mundo delFlamenco. Tiene tres secciones..
…Aquí están los libros flamencos, tienes teoría con mapas conceptuales, audiciones, esquemas rítmicos, armónicos, etc…
“Entrenamiento”…Aquí vas a encontrar actividades de todo tipo.
“Aventura”…Esta sección es un juego para aprender y divertirse dentro del mundo del flamenco.
La página también consta de Guía de Usuario, Guía Didáctica, Glosario, Flam-red, Cantes Naturales y un Jingle para que lo aprendan los alumnos. Merece la pena viajar con Mos por este increíble mundo del Flamenco.
Para completar el tema , este recurso también cuenta con su blog propio“Flamoslandia”

El Folklore Musical

13NOV
image018En esta página hay teoría, generalidades , características melódicas, ritmicas, etc….sobre el Folklore. También hay varios apartados sobre la música popular catalana. Su autor es A. Miralpeix

“La Música en Africa”

9NOV
Página muy interesante y completa sobre
la Música en África, contiene teoría, audios, vídeos, fotos, etc…

Presentación Powerpoint. Músicas del Mundo “La Salsa”

9NOV
Interesante presentación powerpoint sobre este género musical.
Está elaborada por Guillermo Calvo de Mora, profesor del IES LA Rábida de Huelva.
Como wordpress solo permite enlazar “ppt”..podéis descargarlo y después guardarlo como “pps”, sobre todo si lo váis a proyectar en clase.

Instrumentos Populares Andaluces. Presentación

21JUN
instrumentos-andaluces
Otro interesante recurso para nuestras clases que nos ofrecen en “molinfan.com”, se trata de una presentación sobre los Instrumentos del Folklore andaluz. Contiene explicaciones, fotos, audiciones, etc..

Danzas del Mundo. Vídeos

20JUN
Este es otro práctico recurso que nos ofrecen en la página “molinfan” para trabajar el tema de la Danza, es muy adecuado para 4º de ESO. Es una recopilación de vídeos sobre diferentes danzas del mundo. Está realizado por Carmen Molina y Alfonso Infantes.

Partitura y Play-back “La Bien Pagá”

14JUN
Esta partitura  nos la ha enviado Roberto Reina. Es muy interesante y novedoso introducir un tema de La Copla española en las clases de práctica instrumental, muchas gracias Roberto.
Os dejo la Partitura y ..para que la interpretación sea más auténtica aquí tenéis el play-back.
la bien pagá1

WebQuest “El Folklore Musical en Aragón”

9JUN
Interesante y sencilla WebQuest sobre elFolklore de Aragón. Está realizada por JoséMiguel Pérez, del blog “Chasca”. Está pensada para alumnos de primaria pero también puede ser útil para los primeros cursos de la ESO.

Partituras y Midis de Música Tradicional Inglesa

26MAY
En esta página hay una recopilación de Canciones tradicionales inglesas, americanas, irlandesas… Tenéis las partituras de la melodía con letra y, en algunos casos, los acordes. También están los midis de cada una de ellas.

WebQuest “La Música Popular a Catalunya”

16MAY
Interesante WesQuest sobre la música popular de Cataluña, está pensada para primaria y elaborada por Inmaculada Tubau (en catalán)

“Instruments around the world” y más Instrumentos del Mundo

17ABR
En esta página hay una colección de instrumentos del mundo ilustrada con fotos y audios de cada instrumento, sólo tienes que pinchar en este mapa del mundo en el país que te interese.
En esta página váis a encontrar una serie de instrumentos de diferentes lugares del mundo, están organizados por paises. Pinchando en cada instrumento podréis ver fotos, audios y una explicación teórica (..en inglés).

Actividades JClic sobre “El Folklore Canario”

13ABR
Interesante paquete de actividades sobre el rico folklore de Canarias. Contiene varias secciones, vestimenta, bailes, canciones, instrumentos, etc..Está elaborada por Daniel Martín Castellano.

Ejercicios Hot Potatoes sobre “El Folklore”

6ABR
folkcambiar
Si estáis trabajando el tema del Folklore os pueden venir bien estas actividades Hot Potatoes, un crucigrama y dos ejercicios de relacionar. Tratan sobre el repertorio de canciones y bailes de España y los instrumentos pertenecientes a la música popular.

Mapa de bailes folclóricos en las comunidades españolas.

4ABR
350px-autonomous_communities_of_spainsvg
En esta página vas a encontrar una sencilla definición deFolklore y un mapa interactivo sobre los principales bailes de nuestro país.

JClic Música-English

17DIC
Interesante este recurso para trabajar música e inglés, muy práctico para centros bilingües. Son unas actividades JClic elaboradas por Charo Asensio Bazán, tratan el tema de los instrumentos musicales y también tiene una sección sobre música de otras culturas.

Apuntes sobre “El Flamenco”

5NOV
flamenco_transp
Estos apuntes sobre el flamenco os interesarán, sobre todo para las clases de 4º de ESO. Contienen explicaciones teóricas, fotos, etc…Están en formato pdf y los ha elaborado nuestro compañero Massimo Pennesi, también los encontraréis en su blog“educaciónmusical”.

“Canciones del Folklore Canario” para Flauta

18OCT
En la anterior entrada de este blog os presentaba una página  sobre  un método de iniciación para aprender a tocar la flauta dulce. En esa misma página hay una sección dedicada al repertorio tradicional de Canarias con canciones adaptadas a la flauta, gracias a estas canciones todos tenemos la oportunidad de conocer e interpretar canciones del folklore de otras comunidades de nuestro país. Aquí las tenéis.

Músicas del Mundo.”Asia”

6OCT
ASIAIncreíble esta página sobre músicas del mundo que nos ofrece la “Fundación La Caixa” en su sección“Mediateca”. Si te interesa este tema o lo vas a trabajar en clase esta página te resultará muy práctica. Os dejo el enlace a la Música en Asia.

“El Flamenco”.Mapa Conceptual

28SEP
Interesantísimo este mapa conceptual sobre El Flamenco y sus principales estilos e instrumentos. Contiene fotos, vídeos, enlaces web, etc.. y dos mapas conceptuales que amplian el tema, uno sobre“La Guitarra” y otro sobre “La Percusión flamenca”. Los conceptos están explicados de manera clara y sencilla, muy adecuado para 4º de ESO. Lo tenéis también en la página de Massimo Pennesi “Educación Musical”.

“Danzas del Folklore”. Audios y Partituras

21SEP
En estas páginas vas a encontrar muchos audios y partituras relacionadas con el floklore, la mayoría son danzas como polkas, mazurkas, branles, vals, etc.. Podréis bajar los audios y partituras y, en algunos casos, se indica la dificultad de la partitura. Este recuso es muy útil para las clases de interpretación musical, además en muchas de las partituras está indicada la tablatura para guitarra y los acordes del acompañamiento.

“Música de otras culturas”. Apuntes

22JUL
433
Estos apuntes sobre “Música de otras culturas” son geniales, hacen un recorrido por continentes y países del mundo incluyendo fotos de instrumentos. Son gentileza del IES Mateo Alemán (San Juan de Aznalfarache), están pensadas para un nivel de 4º de ESO. Están en formato word (..pincha para descargar el documento).

“Himnos del Mundo”. Audios en mp3

himnosEn esta página encontrarás los Himnos nacionales de casi todos los países del mundo. Están en mp3 y puedes descargarlos (situándote en el país correspondiente y con botón derecho “guardar enlace como..”)o enlazarlos directamente desde la página.








Audiciones “Música Africana”

Interesante recurso que Guillermo Calvo de Mora presenta en la página web del Departamento del IES La Rábida de Huelva. Es una página con audiciones de música africana en formato flash.
(…si el enlace al archivo flash no funciona entra en la página del autorhttp://guillermodemora.iespana.es/
y pincha en “material clase” … ahí lo encontrarás)